top of page
Posts Destacados 

Clase 23/9/15 - La Identidad Corporativa como plataforma de la reputación

  • Herena Ojeda
  • 28 sept 2015
  • 3 Min. de lectura

En la clase de hoy hemos estado viendo cómo las empresas tienen que conocer qué hacen y cómo lo hacen, pero que las que realmente triunfan son las que además saben porqué lo hacen, porqué existen. Es lo que Simon Sinek denomina "The Golden Circle".

Aquí hemos visto el ejemplo de Apple. Aunque Apple puede acceder a los mismos recursos que sus competidores, ellos saben el porqué existen y es porque creen que pueden cambiar el mundo. Ahí radica la diferencia entre Apple y sus competidores y lo que hace que tenga éxito año tras año.


También hemos visto el movimiento Capitalismo con Conciencia que explica que las empresas han de tener 4 principios para crear una empresa:

  • Establecer un propósito muy alto que dé confianza, que sea inspirador.

  • La orientación debe ser hacia los públicos de interés, es necesario estar conectado y eso va a hacer que el negocio sea resistente.

  • Hay que ser líderes con conciencia, no tiene que dar igual mentir. Anteponer el "nosotros" al "yo".

  • La cultura corporativa ha de tener conciencia, tiene que servir para promover la confianza de sus públicos.

La forma de operar de las empresas ha cambiado sustancialmente, han pasado de esconderse tras un producto a preocuparse por la manera de hacer las cosas. Las empresas empiezan a pensar sobre ellas mismas.


Algunas empresas que han sabido pensar sobre ellas mismas y han conseguido adaptarse y resistir con éxito en el mercado, son The Body Shop, IBM o FedEx. Han sido capaces de mantener una identidad corporativa coherente y han conseguido ganarse la fidelidad de sus públicos y su reputación para mantenerse en el mercado competitivo.


La identidad, por tanto, ha de ser una concepción dinámica, es decir, si la sociedad cambia sus valores, la empresa tiene que adaptarse para continuar siendo competitivo.


Joan Costa afirma que la identidad corporativa se comunica a través de 5 vectores:

  • la cultura corporativa, que comunica cómo somos, cómo actuamos, en qué creemos...

  • de forma verbal

  • de forma visual: la imagen, cómo son tus oficinas, cómo visten tus empleados...

  • objetual, es decir, mediante el producto o servicio que vende la empresa

Pero a estos vectores también se le puede añadir el comportamiento. Cómo soy y cómo me comporto también es una forma de comunicar la identidad de una empresa.


Por tanto, la identidad corporativa se convierte en una potente forma de crear reputación para la empresa y por ello hay que se cuidadoso a la hora de comunicarla. De ahí que el papel del Director de Comunicación tenga tanta importancia dentro de una empresa. Si tu empresa es maravillosa y lo hace todo genial, pero no eres capaz de comunicarlo bien, no sirve de nada. Tus públicos no van a conocerte bien y no vas a ser capaz de crear una reputación que te permita ser competitivo y resistente.

Volviendo un poco a Simon Sinek, he pensado que era interesante indagar un poco más en esta forma de comunicar de las empresas.

Para Sinek lo importante y de lo que primero que han de hablar las empresas es del "POR QUÉ", es decir, de lo que te lleva a hacer lo que haces, de lo que crees para ofrecer tus productos o servicios. Si primero comunicas esto a tus públicos vas a poder conectar directamente con esas personas que creen en lo mismo que tú, que realmente son las que le interesan a la empresa, tanto como público objetivo como para formar parte de su equipo.

Al final son las emociones las que hacen que nuestro comportamiento sea de una determinada manera, por eso es importante comunicar en primer término nuestras emociones para conectar con quienes están alineados con nosotros.


 
 
 

Comentarios


Posts Recientes 
Other Favotite PR Blogs

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Búsqueda por Tags
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow

© 2015 por Herena Ojeda. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page