top of page
Posts Destacados 

Clase 9/12/15 - El futuro del Dircom

  • Herena Ojeda
  • 13 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

En esta última clase de teoría de la asignatura nos ha visitado Toni Rueda, un exalumno de la UJI. Nos ha contado cómo deber ser el Dircom del futuro.


El Dircom un papel fundamental en el nuevo contexto social. Si el director de comunicación entiende qué problemas de la empresa, podrá encontrar las soluciones fácilmente. En un contexto en el que el sistema económico va a crecer, pero no generar empleo, ¿qué puedo hacer una empresa para adaptarse al contexto?


El mundo que viene es un mundo repleto de máquinas que pueden hacer las tareas humanas.

1. CONTEXTO


"La sociedad a coste marginal 0" de Jeremy Rifkin

Entramos en la III Revolución Industrial, el número para dermatológico porque hemos pasado de la escasez a la abundancia. Problema actual es que los sistemas educativos están quedando atrasados. Además, el crecimiento de la población y la tecnología va a suponer el fin del empleado industrial.

El coste marginal 0 es lo que vale 1 unidad de producción. Y hablamos de coste marginal 0 cuando nosotros producimos nuestros propios productos, por lo que fomenta lo gratuito.


El aumento de la población unido a la evolución tecnológica, a supuesto un incremento de la productividad, que a su vez ha supuesto una abundancia de bienes y servicios que nos ha llevado a un cambio de paradigma.


En este nuevo paradigma podemos hablar de la economía colaborativa que es preferir poder usar un producto que poseerlo. Por tanto, el Dircom tiene que adaptar su rol para poder aprovecharse de las oportunidades del mercado.


¿Cuál es el nuevo papel del Dircom?

  • El nuevo director de comunicación tiene que reflexionar sobre la identidad y la marca de su empresa

  • Tiene que observar para detectar los problemas y las nuevas oportunidades de negocio

  • Tiene que comunicar para aumentar su reputación

"Comunicación de las cosas" para crear nuevos modelos de negocio. Una campaña o estrategia comunicativa puede generar nuevas oportunidades de negocio. El Dircom del siglo XXI tienes que saber manejar los intangibles y los modelos de negocio.


2. INTANGIBLES


"La clave es el porqué" de Simon Sinek. Las empresas que no empiezan por un por qué no tienen éxito. Por tanto, lo importante es gestionar los intangibles. Del por qué pasamos al cómo y después al qué.


3. MODELOS DE NEGOCIO


"Generación de modelos de negocio" de Alexander Osterwalder es el libro propuesto por Toni para este apartado. Un modelo de negocio es cómo generamos valor a nuestra empresa.


Hay que mirar donde otros solamente ve para poder indentificar oportunidades de mercado. Como por ejemplo, la economía colaborativa, sobre todo a través del medio online.


4. CONCLUSIONES


La mía va hacia un lado "uberización", un mundo copado de servicios que no tienen intermediarios. El gran reto empresarial es adaptarse a este nuevo mundo. Las empresas de mañana deberán ser líquidas, es decir, tendrán que cambiar su modelo de negocio cada poco tiempo para poder adaptarse al nuevo contexto social. El Dircom, por tanto, deberá convertirse en el CEO de la empresa, ya que conoce todo lo de la empresa para liderar el cambio. Pero el cambio principal es el de la mentalidad para poder llegar a este nuevo mundo.


 
 
 

Comments


Posts Recientes 
Other Favotite PR Blogs

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Búsqueda por Tags
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow

© 2015 por Herena Ojeda. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page