Clase 2/12/15 - Marca
- Herena Ojeda
- 7 dic 2015
- 2 Min. de lectura
La clase de hoy hemos hablado de la marca y la comunicación corporativa.
El mejor director de comunicación es el que entiende que es una acrecentados de la reputación dominando el contexto social, es decir, tiene que ver cómo avanza la sociedad y controlar las expectativas que la gente tienen de nuestra empresa. Por tanto, el director de comunicación de convertir una crisis en una oportunidad. Además, tiene que ver cuál es son las tendencias que hay en la sociedad y hacerse entender para mantener la confianza de sus públicos.
La marca es un conjunto de:
Una promesa funcional, que tiene que cumplirla porque si no el cliente no va a volver a confiar en esa marca
Una promesa emocional, porque la emoción de lo que va a dar esa marca es la que va a satisfacer mi necesidad, además de la imagen que hemos construido de ella
Un diseño
Pero, ¿cómo sé que mi marca es buena? Hay una serie de variables para que una empresa tenga buena marca:
Gran valor: las marcas, además de ofrecer un producto o servicio, tienen que dar un valor añadido a, una función específica.
Relevancia: la clave es estar en movimiento y en constante renovación
Aprovechar la tecnología: según Millward Brown, la marca debe estar disponible en todo momento, tanto en redes sociales como dispositivos móviles.
Reputación: la empresa debe cumplir la promesa de una experiencia única y distinta a la de cualquier otra marca
Diferencia significativa: tener lo único, lo que nadie tiene, qué puedo ofrecer a los clientes y la competencia no
Personalidad: el carácter provoca pasen los clientes, se convierten en embajadores de la marca
Ser local en internacional
Experiencia de marca: conocer qué pensó el cliente tras la última vez que tuvo contacto con la marca
Hay que trabajar en coherencia a la marca porque eso es trabajar con nuestra propia identidad. Es importante hablar de nosotros y contarle a nuestros públicos qué hacemos y cómo lo hacemos. Esta forma de comunicar puede marcar una diferencia a la hora de que los clientes elijan una marca otra. Por tanto, el director de comunicación de una empresa debe ser estratega y creativo.
Comments