Clase 18/11/15 - Alineación
- Herena Ojeda
- 22 nov 2015
- 2 Min. de lectura
En la clase de teoría de esta semana, hemos estado reflexionando sobre los atentados de París del pasado find e semana. También hemos hablado de cómo se comportan las empresas con respecto a estos hechos. Una empresa tiene que tomar la decisión de si pronunciarse o no en las redes sociales pensando en qué le importa sus públicos. La decisión que tomen, tiene que ir en concordancia con la responsabilidad de la empresa, que es parte de su ADN, no sólo dar un tipo de imagen a la sociedad.
Para trabajar la confianza de nuestros públicos, hay que trabajar la alineación. Por tanto, las empresas no pueden quedarse quietas ante un tema que ha revolucionado las redes sociales, como son los atentados de París. Nosotros como empresa, tenemos que pensar si queremos ser solidarios o mostrar que lo somos. El fondo es que no podemos quedar estáticos ante lo que pasa.
Como empresa, nos tiene que importar lo que a la sociedad le preocupa. A partir de eso, hay que conseguir saber decir lo que queremos decir.

¿Y en las pequeñas empresas? Los valores intangibles son para todos, tanto grandes como pequeñas y medianas empresas, y podemos mostrarnos. Forma parte de nuestra responsabilidad decir las cosas que van en consonancia con los valores de mi empresa. Si son cosas importantes, como el tema de París, tenemos que pensar si queremos entrar en la redes sociales para pronunciarnos o no. Por tanto, hay que reflexionar sobre lo que está pasando para no quedarnos en la parte más superficial.
Con todo esto podemos decir que la alineación con nuestros públicos es muy importante. Y, ¿cómo alineamos? Pues la respuesta es preguntando. Como empresa necesitamos saber qué es lo que quiere la sociedad de mí, para poder satisfacerlo y no quedar anticuados.
Pero, ¿y después? Tendremos que llevar a cabo la COCREACIÓN. Dicen que las empresas más exitosas son las que cocrean con sus grupos de interés sus productos servicios.
Por tanto, la cocreación sirve para romper las barreras que existen desde siempre para ser más creativo y eficaz.
Comentarios